domingo, 20 de enero de 2019

el navegador perturbador Tor-Onion

Empezaremos definiendo que es un navegador web, en pocas palabras es un programa que te ayuna a ver información que esta subida a la red, todo esto se comunica con el servidor a través de un protocolo HTTP que le pide el archivo solicitado en código HTML, lo intercambia y te lo muestra en la pantalla de tu computadora, teléfono, tableta, etc.
Ahora bien hablando sobre la palabra Tor que en realidad son sigilas que significan The Onion Router (traducido al español, Enrutador de Cebolla). Es un proyecto que tienen como función el desarrollo de una red de comunicaciones distribuidas de baja latencia (es un retardo que tiene este sitio web) la identidad de los usuarios que mantienen una conversación con otro usuario nunca es revelada, en pocas palabras su IP permanece en el anonimato por lo menos a nivel de la red, toda la información la mantiene en total integridad y el secreto de la información  viaja por ella, esta tecnologia es mas conocida como darknet/deep web/red oscura/web profunda.
La fecha de lanzamiento fue el 20 de septiembre del 2002, desarrollada por el Proyecto Tor (se encarga de mantener los servidores a flote) y Roger Dingledine, su ultima actualización de software fue el 23 de octubre de 2018, el numero de la vercion es 8.0.3.
¿COMO ES QUE FUNCIONA?
Esta puede ser una pregunta baste importante para poder comprender y saber el funcionamiento de tor-onion, pero antes comprenderemos como funciona un servidor de Internet.
El enrutado que todos ocupamos es de acceso directo, por ejemplo para entrar a facebook tu computadora se conecta de forma directa a los  servidores de facebook. La ruta es, a grandes rasgos, sencilla: de tu computadora a tu ruter, de ahí a los enrutadores de tu ISP (proveedor de Internet) y después directo a los servidores de facebook.
Es muy sencillo, salvo el echo que si interceptan los paquetes de datos en un punto intermedio sabrá perfectamente de donde vienen y a donde van. No importando si se cifran los datos de cada paquete, por ejemplo cuando entras en una pagina HTTP, las cabeceras de este no se cifran, y los remitentes y destinatarios siguen siendo visibles.
Es donde el Onion Routing hace su magia, porque el paquete de datos lo manda por un camino no directo, a través de varios nodos, realmente es mas difícil que eso. A continuación una explicación para comprender como es que funciona.
Primero, la computadora A, quien envía el mensaje a B, calcula una ruta aleatoria al destino pasando por varios nodos intermedios. Después, consiguen las claves públicas de todos ellos usando un directorio de nodos.
Usando cifrado asimétrico, la computadora A cifra el mensaje como una cebolla osea por capas (al igual que los ogros). Primero cifrara el mensaje con la clave pública del último nodo de la ruta, para que sólo él lo pueda descifrar. Ademas del mensaje, incluye instrucciones para llegar al destino B. Todo este paquete , junto con la instrucciones para llegar al último nodo de la lista, se cifra de nuevo para que solo lo pueda descifrar el penúltimo nodo de la ruta.

Diagrama de cebolla
El paquete esta en el centro, protegido por varias capas (cifrados) para cada uno de los nodos. El proceso se repite hasta que acabamos con todos los nodos de la ruta. con esto ya tenemos el paquete de datos listo, así que  toca enviarlos.
La computadora A conecta con el primer nodo de la ruta, y le envía el paquete, este nodo lo descifra, y sigue las instrucciones que han descifrado para enviar el resto del paquete al nodo siguiente, este descifrara de nuevo y volverá a enviar al siguiente, y así sucesivamente, finalmente llegara al nodo de salida donde se enviara el mensaje a su destino. Esto no hace que tus paquetes (mensajes) sean imposibles de interceptar, lo hace mas complicado ya que tienen que tumbar cada capa (cifrado) para poder interceptar ese mensaje, esto se puede notar si hay un retraso muy grade.
No se puede acceder fácilmente al Tor, ya que se tiene que instalar para que realice todo el poseso ya antes mencionado.
Para poder descargar el programa de veras hacer los siguientes pasos:

  • buscar en algún navegador por ejemplo, google pones la palabra Tor y te saldrán varias paginas, clic en el primer sitio web y te saldra lo siguiente. A continuación deberás de presionar el botón morado que dice Download Tor (esto es para descargar el paquete del navegador)


Proyecto Tor















  • ejecutar el archivo descargado para extraer el navegador Tor en una carpeta de tu computadora o de un pendrive (USB)
  • solo tienes que abrir la carpeta y hacer clic en "comenzar/ejecutar el navegador Tor" con eso ya estas dentro del navegador Tor
  • para mantenerte en el anonimato deveras ir a WildLeaks, copia y pega esto en el navegador de Tor es un servicio Tor oculta  http://ppdz5djzpo3w5k2z.onion










25 comentarios:

  1. Buen dato crack muy interesante tu blog :3

    ResponderEliminar
  2. Te falta completar tu información, pero es de muy buena ayuda

    ResponderEliminar
  3. Un diseño bastante llamativo, lindo blog.

    ResponderEliminar
  4. Muy buen dato, me gusto mucho el blog, la información es precisa y fácil de entender.

    ResponderEliminar
  5. con este navegador puedo entrar en la Deep Web???, pregunta seria.

    ResponderEliminar
  6. claro que si amigo solo sigue los pasos que deje y asegurarte en estar oculto

    ResponderEliminar
  7. está muy bien redactado, compañero n.n

    ResponderEliminar
  8. Me gusto el tema y los colores, además siento que los colores llaman la atención

    ResponderEliminar
  9. Tiene faltas de ortografia y esta muy feo como tu cara

    ResponderEliminar
  10. Este es un navegador que utilizo mucho tu información acerca de ella es muy certera

    ResponderEliminar